Las redes del gobierno como bodega de Petro: así funcionaron más de 70 cuentas durante alocución

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El presidente Gustavo Petro no solo copó la televisión, también las redes.

El viernes de la semana pasada, después de otra alocución en cadena nacional, las redes oficiales de 77 entidades del gobierno se convirtieron en una bodega de sus mensajes políticos.

Desde el Instituto Geológico Colombiano hasta Artesanías de Colombia, replicaron los mismos mensajes sobre la “revelación” en la que, según él, la Nueva EPS había falsificado datos para robarse la plata de la salud.

Esa alocución estrenó la nueva estrategia de comunicación del gobierno: el presidente había adelantado el domingo anterior les pidió a las entidades ser más agresivas en sus estrategias de comunicación y apoyar al presidente.

La activación fue casi inmediata, lo que muestra un grado de coordinación previa. Empezaron a publicar incluso antes de que terminara de hablar el presidente. Entre las 7 y 8 p. m. del viernes —mientras él intervenía— ya habían salido 60 de esos 300 trinos.

Estas cuentas oficiales fueron una parte importante de la conversación: del total de mensajes con los hashtags #SeRobaronLaPlata y #SeRobaronLaSalud, el 20 % provino cuentas oficiales.

De los 300 trinos, 35 repetían exactamente el mismo mensaje —“12 millones de facturas fueron ocultadas para tapar el fracaso de la Nueva EPS, desfalcaron al Estado y afectaron a los colombianos.

No fue un error, fue un fraude contra la salud del pueblo. Hoy se destapa y se enfrenta”—, y otros replicaban frases del presidente, como que la salud se convirtió en negocio. Un miembro de comunicaciones, que pidió no ser citado, explicó que “siempre mandaban mensajes para hacer difusión, pero no hacían caso; ahora están pidiendo que hagamos más seguimiento”.