Por medio de una carta, los habitantes del corregimiento de Caño de Palma en El Banco, Magdalena, le solicitaron a la Gobernadora (e) sean incluidos en los proyectos de inversión para vías terciarias al sur del departamento.
Al conocerse la inédita y millonaria inversión que hace el departamento del Magdalena por medio del decreto 313 de agosto del presente año, la comunidad del corregimiento en mención, en misiva pública solicitan sean incluidos en dichos proyectos.
En la mencionada carta puede leerse textualmente lo siguiente:
«Caño de Palma, Magdalena.
Dra.
INGRIS MIRELDA PADILLA GARCÍA.
Gobernadora (E) del Departamento.
E. S. D.
Con sentimientos encontrados, nosotros los habitantes del Corregimiento de Caño de Palma, jurisdicción de El Banco, Magdalena, nos dirigimos a Ud. Con respeto, entre la alegría y la tristeza, al conocer el contenido del Decreto No. 313 de agosto 26 de 2025, “POR EL CUAL SE PRIORIZA Y APRUEBA UN PROYECTO DE INVERSIÓN A FINANCIARSE CON RECURSOS DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS – SGR – DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA, SE DESIGNA SU EJECUTOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”. En la parte decisoria del citado Acto Administrativo, se determina el Nombre del Proyecto, Identificado como: “MEJORAMIENTO, MANTENIMIENTO Y/O REHABILITACION DE LA RED VIAL TERCIARIA EN EL SECTOR MENCHIQUEJO K 21 CRUCE DE LA VIA EL BANCO – CHIMICHAGUA, EN EL MUNICIPIO DE EL BANCO, MAGDALENA”. Así mismo, se colige que el proyecto tiene factibilidad en Fase 3 por un valor de TRECE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE PESOS CON VEINTISIETE CENTAVOS ($ 13.498.861.547,27), lo que sin lugar a dudas significa un importante avance en la solución de la problemática de la infraestructura vial de la región, por cuanto este sector denominado como parte de “La Montaña de El Banco”, tendría un tramo con fácil acceso a la Cabecera Municipal, con quien por razones Geo-Políticas, tenemos vínculos comerciales, académicos, laborales, de salud, etc., así como también, nuestras salidas a las capitales de Departamentos como Cesar y Magdalena, harían de hecho, mucho más fácil la adquisición de bienes y servicios a quienes habitamos este segmento poblacional. Iniciamos esta respetuosa misiva, con la frase SENTIMIENTOS ENCONTRADOS, teniendo en cuenta que el precitado Decreto, si bien habilita más de 9 Kmts de Vía Terciaria, que cubrirían desde el K 21 Cruce de la Vía El Banco-Chimichagua, hasta el tramo construido de Placa Huella a la entrada del Corregimiento de Menchiquejo, según los cálculos Topográficos, a Nosotros los Caño Palmeros, nos excluye de la Inversión Departamental, lo cual rechazamos enérgicamente. Al desconocerse nuestros intereses y nuestra calidad no solo de Banqueños sino también de Magdalenenses. Sobra decir que este ha sido un corregimiento agradecido con las Gobernaciones últimas, por que sin lugar a dudas estas han volcado sus ojos con justicia social hacia la Provincia olvidada del Departamento, reflejando esos agradecimientos con el respaldo que se le ha dado en las urnas al Movimiento Político que ha avalado a sendos mandatarios en sus correspondientes períodos de Gobierno. Solicitamos de manera respetuosa, considere la posibilidad de adicionar un recurso que con el 50% de lo apropiado para la ejecución de este Proyecto, alcanzaría para cubrir los 5 Kmts de tramo vial, en trocha, en pésimo estado que separan hoy a Menchiquejo de Caño de Palma, toda vez que, al igual del primero, este último Corregimiento posee un tramo en pavimento en concreto rígido que alcanza una longitud de 1.250 metros Lo que disminuye el costo del presupuesto de Inversión requerido para la construcción de todo el carreteable (Caño de Palma- Menchiquejo – K 21 Cruce de la Vía El Banco-Chimichagua) y que por ser cubierto con el 50% de lo asignado en el Decreto 313 de agosto 26 de 2025, no necesitaría más que una autorización de OCAD y de voluntad Política de la Señora Gobernadora (E). Esperamos, estimada Dra. Padilla, sea tenida en cuenta esta humilde solicitud, que como hijos del “Magdalena profundo y olvidado”, hacemos a su Señoría, para que nuestra tristeza y desesperanza, por el contenido del Acto Administrativo en cuestión, sea cambiada por la alegría y satisfacción por ser tenidos en cuenta, por incluirnos en sus planes de inversión, por no dejarnos confinados en el eterno olvido estatal y estar a futuro totalmente seguros que con Ud., el cambio que tanto esperamos, por fin se materializó.
Con sentimientos de consideración y afecto, nos suscribimos de Ud., muy atentamente….».