El Ministerio de Minas y Energía, bajo la dirección de Edwin Palma, presentó un plan de contingencia que prioriza a los hogares, pequeños comercios y el servicio eléctrico en la Costa Caribe durante el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
El Gobierno nacional salió al paso de los rumores sobre un supuesto apagón en la Costa Caribe durante octubre y confirmó que ya está en marcha un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio de energía y gas.
La medida responde al mantenimiento programado en la Planta de Regasificación de Cartagena (SPEC LNG), previsto entre el 10 y el 14 de octubre, infraestructura clave que abastece a buena parte del país.
A través de la Resolución 40418, el Ministerio de Minas y Energía definió lineamientos especiales para atender la demanda, priorizando a los usuarios residenciales, pequeños comercios, estaciones de compresión, Gas Natural Vehicular (GNV) y refinerías, además de asegurar la operación de la energía eléctrica en la región Caribe 2.
“El objetivo es minimizar cualquier riesgo de desabastecimiento y mantener la estabilidad del sistema energético nacional”, señaló el ministro Edwin Palma, al destacar la coordinación con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y el Centro Nacional de Despacho (CND).
El monitoreo estará a cargo del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas), que trabajará junto a las autoridades y empresas del sector para verificar el cumplimiento de las medidas.
Con estas acciones, el Ejecutivo busca enviar un mensaje de tranquilidad a los usuarios del Caribe, región históricamente afectada por problemas de abastecimiento y prestación del servicio eléctrico. “Con el plan en marcha se garantiza un suministro continuo y confiable a pesar de las labores técnicas previstas en la planta”, subrayó el ministro.
Y.A.