La Corte Suprema de Justicia confirmó este jueves la tutela que mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del proceso que enfrenta por soborno a testigos y fraude procesal.
El alto tribunal consideró que la decisión de la juez Sandra Liliana Heredia, quien lo había enviado a detención domiciliaria por 12 años de condena en primera instancia, carecía de sustento y desconoció derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso y la libertad personal.
En su fallo, la Corte calificó los argumentos de la jueza como “vagos e imprecisos” y advirtió que no tuvo en cuenta factores como la voluntaria comparecencia de Uribe ante la justicia, la inexistencia de antecedentes penales y la falta de pruebas sobre un eventual riesgo de fuga o reincidencia. “No es posible restringir la libertad con motivaciones gaseosas”, señalaron los magistrados.
Con esta decisión, el expresidente mantiene la libertad que había recuperado el pasado 19 de agosto, tras pasar 19 días bajo detención domiciliaria en Rionegro (Antioquia). Sin embargo, el proceso judicial sigue abierto: el Tribunal Superior de Bogotá debe resolver la apelación presentada contra la sentencia inicial, y la Corte Constitucional podría revisar la tutela confirmada este jueves.
Mientras tanto, la defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, celebró el fallo y pidió que se investiguen las decisiones que llevaron al exmandatario a perder su libertad de manera irregular.
El caso continúa siendo uno de los más sensibles en la agenda judicial y política del país, al enfrentar al expresidente más influyente de las últimas décadas con la justicia ordinaria.