La música vallenata vivirá un encuentro especial en Barranquilla con motivo del homenaje al maestro Camilo Namen Rapalino, creador de canciones que forman parte del corazón del folclor colombiano como ‘Mi gran amigo’, ‘Recuerdos de mi pueblo’, ‘Recordando mi niñez’ y ‘El pechiche’.
El tributo se enmarca dentro del XXIV Festival Distrital de Música de Acordeón, que se celebrará los días 25 y 27 de septiembre y 3 de octubre en distintos escenarios de la ciudad.
La primera cita será el jueves 25 de septiembre en el Centro Cultural La Perla, a partir de las 7:00 de la noche. Allí, voces y acordeones se unirán para rendir homenaje al compositor en una velada que contará con la presencia de Luchito Daza, Rey Vallenato; Michell García, actual Rey Vallenato de Canción Inédita 2025; Said Namén; José Oñate; Juan Sajona, y la participación de la coral de acordeones de los niños de la Escuela Talentos del Futuro, junto a otros artistas invitados.
El sábado 27 de septiembre, la tradición se trasladará al Parque del Sagrado Corazón. Desde las 4:00 de la tarde, más de treinta acordeoneros de las categorías infantil, juvenil y profesional darán vida a la vigésima cuarta versión del Festival Distrital de Música de Acordeón, reafirmando la importancia de esta cita como semillero de talentos y espacio de preservación del vallenato.
El cierre será el viernes 3 de octubre con el esperado Concierto Mundial de Compositores Vallenatos en Moy’s, a partir de las 8:00 de la noche. La gala reunirá a figuras como Rafa Manjarrez, elegido Compositor del Año; Aurelio ‘Yeyo’ Núñez; Deimer Marín; el homenajeado Camilo Namen; y Juan Sajona, Rey del Festival Mar de Acordeones y Congo de Oro del Carnaval 2023, acompañado por la voz de Daniel Herrera.
Está será una noche para celebrar la creatividad, el legado y el poder de las letras vallenatas.
Con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, la Secretaría Distrital de Cultura, la Universidad Simón Bolívar, Sayco, Instrumentos Musicales Miche, la Asamblea y el Concejo Distrital, la ciudad se prepara para abrir sus puertas a músicos, empresarios, amigos y amantes del folclor que deseen sumarse a un evento que combina tradición, talento y homenaje a una de las plumas más queridas del vallenato.