A propósito de otro esperpento contra la región Caribe

Por: Cesar Lorduy

Un proyecto de ley recientemente presentado ante el Senado bajo el titulo llamativo y atractivo de “flexibiliza(r) las reglas para la importación y comercialización del gas natural en Colombia, con el fin de asegurar el abastecimiento y la estabilidad de los precios para atender a toda la demanda y se dictan otras disposiciones”, esconde un esperpento.

 

Este, hábilmente escondido propone que el actual esquema de remuneración de transporte de gas natural migrará a un esquema de estampilla nacional en aras de viabilizar nueva oferta de gas y brindar a todos los usuarios condiciones equitativas.

 

Nada mas falso que lo anterior, ya que lo que verdaderamente conseguiría el proyecto, en el caso improbable que sea aprobado, es:

 

  1. Incrementar significativamente los costos del transporte de gas natural para los usuarios de la costa norte. Si se unifica la tarifa de transporte de gas natural por gasoductos en una sola tarifa nacional, esto se haría a costa de incrementar la tarifa de transporte que hoy pagan los usuarios de la región Caribe en un estimado del 77%, ya que pasaríamos de pagar en promedio de US$1,50 a US$2,70 por KPCD (miles de pies cúbicos por día).

 

  1. El efecto de una estampilla nacional de transporte de gas natural sobre la tarifa final que pagarían los usuarios de la región caribe implicaría un incremento en más del 10% solo por el componente de transporte, sin tener en consideración el incremento que pueda llegar a tener los precios del gas natural, y los otros componentes de la factura, como lo son la distribución y comercialización.

 

Si en verdad se quiere aliviar los costos de transporte del gas natural al interior del país, debería es explorarse la alternativa de fijar una estampilla regional por el transporte de gas, pero solo para el interior del país y no para todos los colombianos.

 

También se pueden aliviar los costos para los usuarios del interior del país reduciendo los impuestos que gravan el transporte del gas natural como son: el impuesto de transporte (6% sobre el valor del costo de la tarifa de transporte) y la cuota de fomento (3% sobre el valor de la tarifa de transporte). Importante recordar que el gas que sale de Cusiana y que solo se consume en el interior del país, paga una tarifa del 2% de transporte, que por cierto es inferior al 6% que se paga en la región Caribe.