“A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”: Petro confrontó a Donald Trump

Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

En la noche del miércoles, el presidente Gustavo Petro realizó una alocución a nivel nacional para referirse a la decisión del gobierno de los Estados Unidos, de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas. El mandatario dio a conocer el balance que ha tenido el país respecto a la incautación de cocaína durante su mandato.

Sin embargo, en oportunidades durante su discurso, no desaprovechó y le lanzó varias indirectas a su homólogo Donald Trump.

En una primera oportunidad Petro argumentó que el modelo de erradicación forzada, promovido históricamente por Estados Unidos, ha sido un fracaso. Mencionó que, a pesar de las vastas hectáreas fumigadas y el alto número de muertes en la guerra contra las drogas, los cultivos de cocaína y la producción no han disminuido, sino que han aumentado.

En ese sentido el jefe de Estado colombiano desafió directamente al gobierno de Estados Unidos, Señaló que la política de Washington no ha logrado reducir el consumo de drogas en su propio país, y mencionó el elevado número de muertes por sobredosis de fentanilo y cocaína.
“Los invito a corregir su política y hacer una guerra contra los narcotraficantes. Invito a Europa a lo mismo y desde América del Sur les podemos enseñar cómo se hace y no se tiene que medir en muertos, se tiene que medir es en prosperidad”, aseveró Petro.

“Cambie, a mi no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto invasiones, no acepto misiles, no acepto asesinatos, acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia y los recibimos, hablamos de tu a tu, con cifras reales y no con mentiras”.

“Deje de engañarse de las mafias políticas colombianas, porque nos condenaron a 700 mil muertos. Yo estoy solucionando eso y ustedes se están beneficiando», aseveró el mandatario.