Pacto Histórico obtiene personería jurídica como partido único, pero con exclusiones clave

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio luz verde a la consolidación del Pacto Histórico como partido político único en Colombia. La decisión, aprobada por unanimidad en la Sala Plena, representa un paso definitivo en el reacomodo de las fuerzas progresistas, aunque no estuvo exenta de limitaciones.

En la resolución, el CNE reconoció la personería jurídica del nuevo partido, pero dejó por fuera a Colombia Humana, movimiento que lidera el presidente Gustavo Petro, al considerar que no cumplió con el cuórum exigido en sus propios estatutos. De igual forma, el organismo negó la participación de los Progresistas y de la Minga Indígena, al carecer de personería jurídica.

Así, la unión política quedó formalmente conformada por el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, quienes seguirán adelante bajo la bandera del Pacto Histórico.

La determinación del CNE se adoptó con carácter condicionado, pues las colectividades que ahora hacen parte de esta fusión aún enfrentan procesos sancionatorios que deberán resolverse antes del 8 de noviembre, fecha límite fijada por el organismo electoral.

Con esta decisión, cualquier investigación que se abra en adelante será asumida por el nuevo partido, lo que marca un nuevo escenario en el panorama político de cara a las próximas inscripciones para el Congreso.