El abogado Javier Tamayo Perdomo afirmó que los recursos señalados por la Fiscalía nunca salieron de la Nueva EPS, y que el caso se ventiló públicamente justo cuando avanza la discusión de la reforma a la salud en el Congreso.
El proceso judicial contra José Fernando Cardona, expresidente de la Nueva EPS, sigue generando controversia. Su abogado, Javier Tamayo Perdomo, emitió un comunicado en el que hace varias precisiones frente al llamado a juicio por la presunta apropiación de más de $70.000 millones y el supuesto ocultamiento de 14 millones de facturas.
La defensa explicó que, a pesar de que el pasado 8 de agosto venció la orden de no enajenar bienes durante seis meses posteriores a la imputación, la Fiscalía está plenamente informada de los bienes que posee el exdirectivo.
Uno de los puntos centrales del comunicado es que, según Tamayo, “ni un solo peso o cheque salió de la Nueva EPS para enriquecer el patrimonio de un tercero”. Además, recordó que la propia acusación señala que los recursos fueron usados para absorber deudas de la misma entidad de salud.
El abogado cuestionó también la manera en que el caso se ha hecho público: “El escrito de acusación fue radicado el 16 de julio y ya está en manos de un juez desde el 1 de agosto, pero nos sorprende que se haya difundido a la opinión pública tres meses después, justo cuando se discute en el Congreso la reforma a la salud”.
La defensa aseguró que desde el 6 de diciembre del año pasado, cuando Cardona fue notificado de la intención de imputarle cargos, el exdirectivo ha colaborado y seguirá colaborando con la justicia.
Ahora, el expediente avanza bajo conocimiento de un juez, mientras se mantienen abiertas las tensiones políticas y judiciales que rodean al caso, en medio de un contexto donde la reforma a la salud se ha convertido en una de las principales batallas legislativas del país.
Y.A.