La recuperación de los equipos, que estaban fuera de servicio desde 2023, asegura la cobertura de 558 municipios y refuerza la capacidad de generar alertas tempranas frente a emergencias climáticas.
La Contraloría General de la República anunció este miércoles la recuperación y puesta en operación de cuatro radares meteorológicos del Ideam, cuya inactividad desde abril de 2023 representaba una falla crítica en la capacidad del país para generar alertas tempranas y garantizar el análisis atmosférico.
El resarcimiento, valorado en $22.197 millones, se alcanzó tras una investigación preliminar que comprobó la inoperancia de los equipos, considerados esenciales para la prevención de desastres y la gestión de riesgos en sectores estratégicos como la agricultura, el transporte aéreo y la seguridad nacional.
Los radares recuperados están ubicados en Barrancabermeja, Cerro Munchique, San José del Guaviare y Carimagua, y hacen parte de la Red de Radares de Colombia. Cada uno de estos equipos cubre un radio de 240 kilómetros, lo que asegura la vigilancia en tiempo real de aproximadamente 558 municipios.
La Contraloría enfatizó que la reactivación de los radares representa un beneficio directo para la economía nacional y un refuerzo clave para la protección de vidas humanas. “Se restablecen capacidades esenciales para enfrentar fenómenos meteorológicos y prevenir emergencias que pueden afectar al país”, señaló la entidad en su comunicado.
Y.A.