Soledad enfrenta saturación hospitalaria
El sistema de salud del municipio se encuentra bajo fuerte presión. La falta de capacidad en otros centros asistenciales ha provocado un desborde en la atención de emergencias.
El servicio de urgencias del Hospital Universidad del Norte atraviesa uno de sus momentos más difíciles. Durante las últimas semanas, la demanda ha sobrepasado el 150 % de su capacidad, lo que se traduce en salas repletas, demoras prolongadas y malestar entre pacientes y acompañantes.
La mayoría de los usuarios que llegan al centro médico lo hacen por complicaciones de origen cardiovascular, neurológico, respiratorio, gastrointestinal o por incidentes traumáticos, afectando principalmente a adultos mayores y niños.
El fenómeno se explica por la disminución de la oferta hospitalaria en Soledad. El cierre de la unidad de urgencias de la Clínica Adela de Char y la crisis administrativa que afecta a la ESE UNA operadora del Hospital Juan Domínguez Romero han dejado a la red pública con menor capacidad de respuesta. Como consecuencia, los casos más graves terminan concentrándose en el hospital universitario.
Las autoridades sanitarias insisten en que el municipio dispone de 23 servicios de urgencias que pueden atender emergencias de baja y mediana complejidad. La recomendación es que la comunidad los utilice de manera adecuada, reservando los hospitales de alta complejidad para los pacientes que realmente lo requieren.