La tradición del vallenato vuelve a brillar con fuerza gracias a la próxima edición de los Premios Abel Antonio Villa, que este año llegan con un sello especial.
Tras una convocatoria que superó los 25 mil votos, la organización reveló los nominados en un proceso que destacó la enorme participación de niños, adolescentes y mujeres, una señal de cómo las nuevas generaciones y el talento femenino están dejando huella en este género.
La maestra Aida Luz Villa, anfitriona de la ceremonia e hija del recordado juglar Abel Antonio Villa, celebró la acogida de esta edición y la calificó como “histórica”.
Para ella, la misión de los premios trasciende la simple competencia, pues se trata de mantener vivo el legado de su padre, un músico recordado por la riqueza de sus composiciones, la elegancia de su estilo y la fuerza de su voz.
La amplia respuesta del público, asegura, es la mejor prueba de que su obra sigue inspirando.
La gran gala se vivirá este 18 de septiembre en el icónico Teatro Cassia, ubicado al norte de Bogotá. El evento se perfila con la solemnidad y el brillo de los festivales más reconocidos del país. Una alfombra roja abrirá la noche, marcando el inicio de una jornada que promete emociones, música y homenajes.
Uno de los momentos más esperados será la interpretación de cada ganador, quienes tendrán la responsabilidad de cantar una obra de autoría del maestro Abel Antonio Villa.
Las categorías juveniles ocupan un lugar protagónico. Este año se premiará al Mejor Acordeonero Infantil del Año (entre 4 y 12 años), al Mejor Acordeonero Adolescente del Año (13 a 17 años) y al Mejor Conjunto Típico del Año en la misma franja adolescente. Estos espacios buscan resaltar el semillero de intérpretes que están asegurando la continuidad del folclor en el tiempo.
La gala también otorgará reconocimientos especiales a figuras consagradas. El Premio a Toda una Vida será para el cantautor Silvio Brito, mientras que el Premio por Trayectoria Musical se entregará a Dagoberto “El Negrito” Osorio.
Aunque se trata de un evento con invitación y no estará abierto al público, los seguidores de este género tendrán la posibilidad de vivirlo de manera virtual. La ceremonia se transmitirá a través de las redes sociales oficiales de los premios, en Facebook e Instagram, así como en los canales de YouTube y TikTok de Aida Luz Villa.