La Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa impulsando acciones concretas para enfrentar la crisis de abastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad. Este lunes, en un acto realizado en el Parque Bolívar, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) entregó en calidad de préstamo indefinido dos carrotanques con capacidades de 17.000 y 16.000 litros, que ya están destinados a atender a las comunidades más afectadas por el desabastecimiento en diferentes sectores del distrito.
Estos vehículos son una respuesta inmediata para aliviar la escasez del recurso hídrico en zonas como Bastidas, Timayuí y la antigua Comuna 5, así como en áreas turísticas y aquellas vulnerables a fallas en el sistema de acueducto, como ocurrió recientemente con la planta de El Roble. El alcalde Carlos Pinedo destacó la importancia de esta gestión y reiteró su compromiso con el bienestar de los samarios: “Estos carrotanques van a estar a disposición de nuestra gente en todo el distrito de Santa Marta y van a mitigar, van a aliviar toda la problemática que tenemos de desabastecimiento de agua. Seguimos avanzando, gestionando y dando resultados”.
El director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC), Álex Velásquez Alzamora, precisó que la operación de estos carrotanques será permanente mientras duren las condiciones de emergencia, y que la Alcaldía se encargará de proveer el personal y los insumos necesarios para su funcionamiento. Además, Velásquez confirmó que se gestionaron ante la UNGRD dos camiones vactor de presión-succión, que llegarán en los próximos días para atender los problemas de rebosamientos del sistema de alcantarillado, una problemática recurrente en Santa Marta debido a la antigüedad de su infraestructura.
Esta dotación representa un avance significativo, ya que anteriormente el Distrito no contaba con carrotanques ni vehículos vactor, limitando la capacidad de respuesta ante la crisis hídrica y los problemas sanitarios. La administración de Carlos Pinedo continúa trabajando en soluciones inmediatas mientras se avanza en proyectos estructurales que garanticen el acceso digno y seguro al agua potable para toda la población samaria.