Programa de Alimentación Escolar, PAE, está a la espera de aprobación de recursos por parte del OCAD para garantizar servicio en lo que resta del calendario escolar

No es negligencia de la Gobernación: retrasos en la aprobación de trámites nacionales afectaron su continuidad. Luego de cinco meses, hasta la semana pasada se logró la viabilidad por parte de los Ministerios de Educación, Hacienda y la UAPA.

Desde la Oficina del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Gobernación del Magdalena, se informa a la comunidad educativa, rectores, docentes, padres de familia, estudiantes y comunidad en general que el servicio del programa se mantendrá hasta el próximo 18 de septiembre, mientras se completan los trámites necesarios para reactivar su continuidad en lo que resta del año escolar.
Cabe anotar que, desde el mes de abril, la administración departamental inició la gestión del proyecto ante el Gobierno Nacional. Sin embargo, las demoras en los ministerios de Hacienda, Educación y la Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA) postergaron su viabilidad hasta la semana pasada, cuando finalmente se obtuvo la aprobación técnica.
Una vez cumplido este paso, el proceso se encuentra ahora en la instancia del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional, presidido por el gobernador de Bolívar, donde deberán aprobarse los recursos que garantizarán la contratación y prestación del servicio del PAE.
WhatsApp Image 2025 09 16 at 12.37.40 PM 1
El nuevo proyecto financiará los 47 días restantes del calendario escolar con un valor de $40.365 millones, provenientes del Sistema General de Regalías del bienio 2025 –2026.
La Gobernación reitera que esta situación no responde a una negligencia por parte de la administración, sino a trámites de orden nacional que se escapan de la competencia departamental, sin embargo, cumpliéndole a los magdalenenses, se continúa presionado el proceso para que ningún estudiante se quede sin su alimentación escolar en este segundo semestre.