Procuraduría exige a la Unidad para las Víctimas avances en la caracterización del daño de la comunidad étnica ‘La Libertad’

Esta etapa es fundamental para diseñar mecanismos de reparación efectivos, sostenibles y acordes con las necesidades de esta población.

Luego de constatar el prolongado retraso en la fase de caracterización del daño sufrido por parte de la comunidad étnica ‘La Libertad’ en Mitú, Vaupés, durante el conflicto armado, la Procuraduría General de la Nación solicitó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) avanzar de manera urgente con el Proceso de Reparación Colectiva (PIRC).
En oficio dirigido a la Dirección de Asuntos Étnicos, el Ministerio Público reiteró la importancia de realizar las jornadas de caracterización durante 2025, tal y como lo requirió la comunidad que alberga a varias etnias, tras varios años de haberse iniciado el proceso.
La Entidad señaló que esta etapa es clave no solo para determinar el alcance, naturaleza y gravedad de las afectaciones, sino para diseñar los mecanismos de reparación efectivos, sostenibles y acordes a las necesidades específicas de esta población.
Con el fin de agilizar el proceso y lograr avances concretos, la Procuraduría exigió a la UARIV informar las fechas previstas, así como la metodología y los mecanismos que implementará para garantizar la participación significativa de la comunidad y, de esta manera asegurar el cumplimiento de las obligaciones estatales.