La Cámara de Comercio Colombo Americana pidió un plan con metas alcanzables y verificables para fortalecer la lucha contra las drogas, tras el señalamiento de Washington de que Colombia ha “fallado de manera demostrable” en este campo.
La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) elevó un llamado al Gobierno de Gustavo Petro para que presente una hoja de ruta con metas claras y verificables en la lucha contra el narcotráfico, después de que Estados Unidos incluyera a Colombia entre los países que “han fallado de manera demostrable” en este campo.
Aunque Colombia evitó la llamada “descertificación”, el Departamento de Estado precisó que la asistencia se mantendrá al considerar al país “vital para los intereses nacionales de Estados Unidos”.
Ante este panorama, AmCham recomendó “presentar y ejecutar con urgencia una hoja de ruta con metas alcanzables y verificables que evidencie voluntad política y una mejora sustancial” en temas como la erradicación de cultivos ilícitos, la reducción de la producción y tráfico de drogas, la cooperación judicial y el desmantelamiento financiero de las organizaciones criminales.
Según el comunicado, “solo así el país podrá solicitar la reconsideración de la designación en el próximo ciclo y sostener la asistencia dentro del interés nacional de los Estados Unidos”.
La organización también instó a Washington a reconocer los avances de Colombia en interdicción e incautaciones, resaltando que, de acuerdo con la Cancillería, el 2024 fue “un año histórico en la lucha contra el tráfico y la producción ilícita”. En ese periodo, fueron incautadas 884 toneladas métricas de cocaína y 89.500 galones de ácido sulfúrico, además de la destrucción de 5.242 laboratorios de procesamiento de la droga.
Y.A.