El vuelo más largo del mundo despegará en diciembre y durará casi 29 horas

Viajar se ha vuelto una experiencia cotidiana para millones de personas, y el avión sigue siendo la vía más rápida para conectar continentes. Sin embargo, las rutas de ultra larga distancia continúan siendo un desafío tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.

A partir del 4 de diciembre de 2025, China Eastern Airlines pondrá en operación un trayecto que promete marcar un hito en la historia de la aviación comercial. Este sería el vuelo más largo del mundo; la ruta unirá Shanghái con Buenos Aires y tendrá una duración aproximada de 29 horas, convirtiéndose en la operación directa más extensa a nivel global.

Aunque el itinerario contempla una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, los viajeros no tendrán que cambiar de avión, por lo que se considera un vuelo directo. En total, recorrerá 19.681 kilómetros, con un tiempo estimado de 25 horas y media en el sentido China–Argentina y de hasta 29 horas en el regreso hacia Shanghái.

Este anuncio se suma a la lista de trayectos de ultra larga distancia que en los últimos años han transformado la experiencia de volar. Rutas como Singapur–Nueva York o Sídney–Londres ya habían impuesto récords, pero la nueva conexión promete superar todos los registros anteriores, llevando el concepto de “viaje sin escalas” a otro nivel.

Para los pasajeros, enfrentarse a más de un día completo en el aire supone un reto físico y mental. Expertos en viajes sugieren adoptar rutinas que hagan más llevadera la travesía: elegir ropa cómoda, llevar auriculares con cancelación de ruido y una almohada cervical, hidratarse adecuadamente y evitar el consumo de cafeína o alcohol. También recomiendan preparar entretenimiento descargado en dispositivos electrónicos, como pódcast, películas o libros, y realizar estiramientos y pequeños paseos por la cabina durante el vuelo.

Conectar Argentina y China en un solo vuelo directo es una muestra de la capacidad de la industria para responder a un mundo cada vez más interconectado.