El alcalde Alejandro Char puso en marcha la transformación de El Playón 3, una intervención que beneficiará a más de 160 comerciantes de flores, granos y especias, y que busca consolidar los mercados públicos como espacios modernos y seguros para la ciudad.
Estamos cambiando la historia en mercado público de Barranquilla. ¡Se viene El Playón 3!
Muy pronto, más de 160 comerciantes de flores, especias y granos disfrutarán de un espacio renovado, amplio y cómodo para seguir trabajando por el sustento diario de sus familias.
Ya se… pic.twitter.com/fpO4qnL4Au
— Alejandro Char (@AlejandroChar) September 16, 2025
La Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de Alejandro Char, puso en marcha la transformación del mercado El Playón 3, uno de los proyectos más significativos dentro del plan de recuperación de los mercados públicos de la ciudad.
El mandatario destacó que este proceso busca ofrecer espacios modernos, amplios y seguros que dignifiquen las condiciones de más de 160 comerciantes dedicados a la venta de flores, granos y especias, productos de gran aceptación entre los barranquilleros.
“Estamos cambiando la historia del mercado público de Barranquilla”, afirmó Char durante una visita a la obra, donde confirmó que la primera etapa de cimentación ya está casi lista y pronto se iniciará el levantamiento de la nueva estructura.
El proyecto de recuperación de El Playón, que contempla las fases 1, 2 y 3, no solo se enfoca en infraestructura, sino también en fortalecer el desarrollo económico local, mejorar la experiencia de los visitantes y consolidar los mercados como verdaderos puntos de encuentro entre tradición y modernidad.
Para los comerciantes, el cambio ya es evidente. “Nunca me imaginé esta transformación porque todos los que llegaban prometían, pero nunca cumplían. Pero el alcalde llegó y está cumpliendo”, aseguró Ana Caicedo, vendedora con más de 40 años en el lugar.
Adicionalmente, el Distrito trabaja en la recuperación de la zona posterior del mercado que da al caño de la Ahuyama, donde se habilitarán cerca de 90 locales, ampliando así la cobertura y las oportunidades para nuevos emprendedores.
Con estas acciones, la administración de Alejandro Char reafirma su apuesta por dignificar los oficios tradicionales, fortalecer el tejido comercial y entregar a la ciudad mercados públicos de calidad que impulsen el progreso de Barranquilla.
Y.A.