La Universidad del Atlántico vive días intensos de debate académico y político en medio del proceso de elección de su nuevo rector para el periodo 2025-2029. Un total de 19 aspirantes figuran en el tarjetón oficial, entre ellos el actual rector Danilo Rafael Hernández Rodríguez, quien busca la reelección inmediata tras la reforma estatutaria aprobada por el Consejo Superior Universitario.
La consulta académica, en la que participan estudiantes con matrícula activa y docentes de planta, se realizará el próximo 2 de octubre. El resultado será un insumo para la decisión final del Consejo Superior, programada para el 3 de octubre.
Reforma que encendió la polémica
El pasado 25 de junio de 2025, el Consejo Superior modificó el artículo 29 del Estatuto General, habilitando la reelección inmediata del rector. La medida fue aprobada con cinco votos a favor, tres abstenciones, y el voto en contra del gobernador Eduardo Verano y de los delegados del Gobierno Nacional.
La decisión generó rechazo en distintos sectores estudiantiles, que organizaron plantones frente a la Gobernación del Atlántico, denunciando que el cambio rompe con la tradición democrática de la institución.
“Estamos en contra de que el Consejo Superior se reúna para reelegir al rector Danilo Hernández. Aunque los estatutos ahora lo permiten, la reelección no debería ser inmediata”, afirmó Richard Mendoza, estudiante de Licenciatura en Educación Física.
Por su parte, Angie Suárez, estudiante de Turismo, señaló:
“Exigimos una verdadera democracia y autonomía universitaria. Son derechos que debemos garantizar y respetar”.
La propuesta del rector Hernández
Danilo Hernández oficializó su candidatura el 14 de agosto, con un evento en la plazoleta del Bloque D de la sede Norte, acompañado por estudiantes, docentes y trabajadores sindicalizados que manifestaron su respaldo.
Su propuesta gira en torno a la continuidad del plan rectoral: “Un Pacto por la Excelencia”. Ha destacado inversiones por más de $38.700 millones en la Facultad de Bellas Artes, cerca de $38 mil millones en mantenimiento de la sede Norte, así como programas de extensión, internacionalización y becas al exterior para docentes.
También ha reiterado el compromiso de la institución con los procesos de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación.
Silencio mediático de los demás aspirantes
Aunque todos los candidatos cumplieron los requisitos de inscripción, pocos han dado a conocer de manera amplia sus propuestas. En el tarjetón figuran nombres como:
Álvaro González Aguilar, vicerrector de Bienestar Universitario
Dalmiro García Estrada, docente e investigador
Norma Constanza Vera Salazar, activista en derechos humanos
Octavio Eduardo Ibarra Consuegra, exdecano
Hasta ahora, muchos se han limitado a presentar hojas de vida, sin abordar con profundidad temas clave como:
Bienestar estudiantil
Infraestructura
Financiación
Investigación
Calidad académica
Lo que esperan los estudiantes
Más allá de la disputa por la reelección, los estudiantes han planteado exigencias claras al próximo rector:
Mejoras en el transporte universitario y en las condiciones físicas de las sedes.
Mayor apoyo en salud mental y programas de bienestar.
Estabilidad docente y calidad académica fortalecida.
Transparencia en el manejo del presupuesto institucional.
Un proceso decisivo
El 2 de octubre, la comunidad universitaria acudirá a las urnas en la consulta interna, y el 3 de octubre el Consejo Superior tomará la decisión definitiva sobre quién liderará la institución durante los próximos cuatro años.
Este proceso no solo definirá al rector, sino también el rumbo de la universidad más grande del Caribe colombiano, hoy dividida entre quienes respaldan la continuidad y quienes exigen un relevo.
En resumen:
19 aspirantes buscan la rectoría 2025-2029.
Danilo Hernández busca la reelección inmediata con su plan “Pacto por la Excelencia”.
Estudiantes rechazan la reforma estatutaria y piden democracia real y transparencia.
El 2 de octubre es la consulta; el 3 de octubre el Consejo Superior decide.
¿Qué esperas tú del próximo rector de la UniAtlántico?
#UniAtlántico #Elecciones2025 #ConsultaRectoral #PactoPorLaExcelencia #TransparenciaYA