Transición energética en marcha: : Barranquilla apuesta por comunidades solares e inicia en Las Gardenias

El alcalde Alejandro Char puso en marcha la construcción de la primera Comunidad Energética en Barranquilla, con 2 mil paneles solares que beneficiarán a 700 hogares y un colegio, como parte de un plan que busca impactar a más de 10 mil familias en barrios vulnerables.

Barranquilla dio un paso clave en su apuesta por la transición energética con el inicio de la construcción de la primera Comunidad Energética en el barrio Las Gardenias, un proyecto que contempla la instalación de 2 mil paneles solares para abastecer de energía renovable a cientos de familias de la zona.

El anuncio fue realizado por el alcalde Alejandro Char, quien destacó que este proyecto no solo significa un avance en materia ambiental, sino también en el desarrollo social de la ciudad. “Barranquilla avanza a pasos agigantados hacia la transición energética (…) la idea es recuperar y aprovechar distintos espacios de la ciudad para instalar estas estructuras: techos de edificios comunitarios, suelos poco aprovechados y la Huerta Comunitaria Parque Productivo Las Gardenias, donde los vecinos siembran y producen alimentos bajo los paneles”, señaló.

De acuerdo con la Alcaldía, esta primera comunidad tendrá una capacidad instalada de 1,31 MW y se extenderá sobre un área de 16.585 metros cuadrados. Con ello se espera beneficiar directamente a 700 hogares y a un colegio oficial, combinando la generación de energía con un modelo de agricultura urbana.

El proyecto ha sido diseñado bajo un esquema agrovoltaico, es decir, un modelo que integra tecnología solar, producción agrícola y desarrollo comunitario. “Tiene un modelo innovador de sistema agrovoltaico, que integra tecnología, agricultura urbana y desarrollo social”, explicó Char.

Pero esta es apenas la primera fase de un plan mucho más ambicioso. Según el mandatario, la meta es construir 8 Comunidades Energéticas en distintos puntos de la ciudad, lo que permitirá impactar positivamente a más de 10 mil hogares en barrios vulnerables. “Un paso firme hacia una transición energética justa, lograda de la mano de nuestra gente”, puntualizó.

Con esta iniciativa, Barranquilla se posiciona como referente nacional en la implementación de proyectos de energías limpias, marcando un hito en la búsqueda de soluciones sostenibles que atienden tanto las necesidades energéticas como las sociales.

Y.A.