Nuevo revés para el Clan del Golfo: hallan caleta con arsenal en Meta

Foto: Captura de pantalla.

Un depósito ilegal de 11.223 municiones fue descubierto en Puerto López, Meta, mientras que 38 presuntos integrantes de la organización criminal fueron capturados en seis departamentos del Caribe y el Urabá antioqueño.

En un contundente operativo contra el Clan del Golfo, la Cuarta División del Ejército y el CTI de la Fiscalía General de la Nación incautaron un arsenal de 11.223 cartuchos calibre 5,56 mm en la vereda La Serranía, municipio de Puerto López (Meta). El hallazgo, realizado el domingo 14 de septiembre de 2025 hacia el mediodía, se atribuye a la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego, que ha intensificado su presencia en el oriente colombiano.

De acuerdo con los reportes de inteligencia militar, el material bélico estaba bajo el control de alias Juan Carlos, hombre de confianza de alias Chiquito Malo, máximo líder del grupo. El cabecilla, de unos 38 años y oriundo del Urabá antioqueño, fue enviado recientemente al Meta con la misión de expandir la organización hacia municipios estratégicos como Puerto Gaitán, San Martín y Mapiripán.

La estrategia del Clan del Golfo en el Meta responde a la importancia de la región como corredor de movilidad y enclave para economías ilegales. Con la captura en mayo de 2025 de alias 57, otro jefe regional, la llegada de alias Juan Carlos significó un intento de reestructurar las operaciones, consolidar hombres, armas y redes de apoyo, y asegurar rutas de narcotráfico y contrabando.

Captura de Pantalla 2025 09 15 a las 2.18.44 p. m
Foto: Captura de pantalla.

Mientras tanto, en otro frente de la ofensiva estatal, la Policía Nacional reportó el viernes 13 de septiembre la captura de 38 presuntos integrantes de esta estructura criminal en seis departamentos del Caribe y en el Urabá antioqueño. Entre ellos figuran cabecillas, sicarios y operadores logísticos.

Las autoridades confirmaron la detención de alias Carlos, señalado como coordinador de envíos de cocaína hacia Centroamérica, quien además obtenía información sensible a través de funcionarios públicos, consolidando hasta seis toneladas de droga mensuales. Igualmente cayó alias Prasca, considerado cabecilla financiero, encargado de recaudar hasta $900 millones mensuales por extorsiones y manejar operaciones de microtráfico, minería ilegal y compra de explosivos.

De los 38 capturados, cinco serían sicarios especializados en el reclutamiento de menores en colegios de zonas vulnerables. La judicialización de estos individuos permitirá esclarecer hasta 11 homicidios.

En los allanamientos, la Policía Nacional decomisó $37 millones en efectivo, 58 cartuchos de armamento, 29 celulares, tres motocicletas, un arma de fuego, una máquina contadora de billetes y equipos electrónicos relacionados con las actividades criminales.

Con este doble golpe, las autoridades ratifican que la ofensiva contra el Clan del Golfo no se detiene pese a los anuncios de eventuales acercamientos de paz. La organización, considerada la estructura armada ilegal más poderosa del país, enfrenta así una de las mayores presiones militares y judiciales de los últimos meses.

Y.A.