Inicia proceso de extinción de dominio sobre bienes que habrían sido utilizados por una red delictiva para expedir fraudulentamente certificados de conducción

Fueron afectados con medidas cautelares 13 vehículos, 1 sociedad y 2 establecimientos de comercio, que superan en valor los 4.800 millones de pesos.

Academias de conducción en Villa de Leyva (Boyacá) servían como fachada para la expedición fraudulenta de certificados de idoneidad a personas que no cumplían los requisitos de formación que contempla la ley, como la intensidad de horas de clases teóricas y prácticas.

La Fiscalía General de la Nación identificó a siete personas que estarían involucradas en el entramado ilegal y logró su judicialización a finales de noviembre de 2024. Las actividades investigativas continuaron y pusieron al descubierto los bienes que habrían sido utilizados para dinamizar la actividad ilícita.

En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder de dispositivo sobre una sociedad y 13 vehículos, así como la toma de posesión de bienes y haberes de dos establecimientos de comercio, que superan en valor los 4.800 millones de pesos.

Las propiedades fueron ocupadas en diligencias realizadas de manera articulada con la Policía Nacional en Villa de Leyva y Samacá (Boyacá).

c0b91e72 e9fb 4e39 b074 785121f2b045 5f94eaf8 e46d 409d b895 20af893a6090 5a89dec5 5eca 4537 a2ff a588825d8a89 31ce3695 9db9 4c17 8da7 c2290af8c3e9 85418c14 12a0 45cf b692 74f5763d3188 5151f1ab 97e1 4618 80e7 2975da54ea00 8d326677 ec1a 4639 99c2 18e34302931b 6f30bb16 f934 4ff9 bc41 1b12f814cec1

Inicia proceso de extinción de dominio sobre bienes que habrían sido utilizados por una red delictiva para expedir fraudulentamente certificados de conducción