Ideam advierte sobre precipitaciones y riesgos de deslizamientos en varias regiones del país

El Ideam informó que durante la semana del 15 al 19 de septiembre de 2025 se esperan lluvias en el Pacífico, el Caribe y el norte de la región Andina, con tendencia a disminuir hacia el fin de semana. En Bogotá, se prevén precipitaciones significativas a partir del miércoles.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió su pronóstico para la semana comprendida entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre de 2025, advirtiendo sobre la presencia de lluvias en varias regiones del país y la necesidad de mantener medidas preventivas ante posibles emergencias.

Según el comunicado oficial, las precipitaciones se concentrarán especialmente en la región Pacífica, el Caribe y el norte de la región Andina. No obstante, hacia el jueves 18 y viernes 19 de septiembre se espera una tendencia a la disminución de las lluvias en la mayor parte de estas zonas.

En Bogotá, los dos primeros días de la semana presentarán condiciones secas o con lluvias moderadas. Sin embargo, entre el 17 y 19 de septiembre se prevén precipitaciones más significativas, con cielo entre ligera y parcialmente cubierto, y temperaturas que oscilarán entre 8 y 19 °C.

El Ideam también emitió alertas por posibles deslizamientos en zonas de pendiente y recordó a la ciudadanía evitar transitar por áreas de riesgo. Asimismo, recomendó tomar precauciones frente a tormentas eléctricas y vientos fuertes, sugiriendo asegurar techos y estructuras elevadas, así como mantener limpias las canaletas y sumideros para prevenir inundaciones.

En paralelo, el organismo advirtió sobre la posibilidad de incendios de cobertura vegetal en algunas regiones, llamando a turistas y comunidades locales a extremar cuidados, apagar fogatas de forma adecuada y no dejar residuos que puedan detonar emergencias.

El informe también incluyó un apartado sobre el seguimiento a la temporada de huracanes 2025, recordando la importancia de estar atentos a los reportes oficiales y consultar herramientas como VI@JERO SEGURO, #767 y el portal del Invías, que informan en tiempo real sobre el estado de las vías nacionales.

Con este pronóstico, el Ideam reitera su compromiso de brindar información oportuna para la gestión del riesgo y la prevención de desastres naturales, clave en un país altamente vulnerable a fenómenos climáticos.

Y.A.