Estados Unidos confirma acuerdo con China para la venta de TikTok

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que se alcanzó un acuerdo para la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, aunque evitó detallar los términos comerciales.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este lunes que se alcanzó un acuerdo con China para la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok, la popular aplicación de origen chino propiedad de Bytedance.

No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado”, señaló Bessent frente a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, según declaraciones recogidas por Europa Press.

Aunque evitó dar detalles sobre la transacción, el funcionario dejó claro que el pacto ya está cerrado y se espera que este viernes el presidente Donald Trump converse por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, para dar luz verde definitiva al acuerdo con los documentos ya finalizados.

Por su parte, el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, descartó nuevas prórrogas en el plazo límite de Bytedance para desinvertir en TikTok. “No vamos a entrar en una dinámica de aplazamientos continuos. Tenemos un acuerdo. Si se necesitase alguna prórroga solo para firmarlo o así, eso es una cosa, pero no habrá prórrogas continuas”, aseguró.

Conversaciones bilaterales y advertencias

Las negociaciones, celebradas en Madrid, se centraron en la aplicación, dejando para dentro de un mes aproximadamente el inicio de diálogos sobre un nuevo tratado comercial entre ambas potencias.

Otro de los asuntos discutidos fue el blanqueo de capitales, frente al cual la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mostró disposición para avanzar, según explicó Bessent.

De manera paralela, Greer aprovechó el escenario para enviar un mensaje a la Unión Europea y a España, con quienes, según dijo, Washington mantiene una relación comercial “positiva y saludable”. Subrayó además que el acuerdo transatlántico no debe ser utilizado como un “trampolín” por parte de China para comerciar indirectamente con Estados Unidos.

Asimismo, destacó el superávit comercial que EE.UU. mantiene con España y celebró la futura apertura de una oficina comercial española en Houston (Texas), lo que, en su criterio, permitirá reforzar las relaciones entre ambas orillas del Atlántico.

El anuncio del acuerdo sobre TikTok marca un punto clave en la relación bilateral entre Washington y Pekín, que sigue marcada por la tensión tecnológica y la competencia en materia de seguridad digital.

Y.A.