Caso Tatiana Hernández: su madre revela amenazas y cuestiona garantías de seguridad

Lucy Díaz, madre de la estudiante de medicina desaparecida, aseguró que ha recibido llamadas extorsivas y decidió salir de Cartagena junto a su esposo por temor a represalias.

La incertidumbre y el dolor de la familia de Tatiana Hernández, la joven estudiante de medicina desaparecida en Cartagena hace cinco meses, se mezclan ahora con el miedo. Su madre, Lucy Díaz, reveló que ha recibido llamadas extorsivas y amenazas que, según sospecha, provendrían de personas relacionadas con el caso.

Las intimidaciones fueron tan constantes que ella y su esposo, Carlos Hernández, tomaron la decisión de abandonar la ciudad por su seguridad. Aunque solicitaron medidas de protección a la Fiscalía, la entidad les aclaró que el sistema de seguridad implica un traslado a un lugar definido por las autoridades, sin posibilidad de elegir.

“Nosotros dijimos que de esa forma pues nos arriesgábamos y no tomábamos ese sistema de seguridad y lo que vamos a hacer es que, la próxima semana, ya nos vamos de Cartagena”, señaló Díaz en una entrevista radial.

Ante el temor de perder el seguimiento del proceso, la familia optó por mudarse por cuenta propia a un municipio cercano, con el fin de estar pendientes de los avances judiciales.

Petición de trasladar la investigación

La familia, con apoyo de su abogada, pidió trasladar la investigación a otra ciudad debido al nivel de riesgo que enfrentan. No obstante, la Fiscalía negó la solicitud, argumentando que el expediente debería comenzar desde cero en caso de cambio. “Si se lleva todo para la Fiscalía de Cundinamarca, en Bogotá, es iniciar de cero”, explicó Díaz.

Actualmente, el caso continúa bajo la supervisión de la Fiscalía en Cartagena, que trabaja en un análisis de la información extraída de los dispositivos electrónicos de la joven desaparecida.

Cinco meses sin respuestas

Tatiana desapareció el 13 de abril de 2025. En un inicio, se planteó la hipótesis de un posible ahogamiento, pero las investigaciones posteriores han descartado esa versión y apuntan a un escenario más complejo.

Pese a la falta de respuestas claras, su madre aseguró que no desistirán: “seguiremos buscándola y exigiendo avances reales”. La familia insiste en que el caso debe esclarecerse y que la presión pública es fundamental para evitar que se pierda en el silencio burocrático.

Y.A.