El ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó que el Gobierno Petro ha decomisado más de 1.200 toneladas de cocaína, cifra récord en la historia del país, y advirtió que una descertificación de Estados Unidos favorecería únicamente a las mafias del narcotráfico.
En medio de la expectativa por la evaluación de Estados Unidos sobre los esfuerzos de Colombia contra el narcotráfico, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó un contundente mensaje: “La mafia sería la única beneficiada si llega a existir una descertificación”.
El pronunciamiento lo hizo a través de su cuenta de X, donde aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro ha alcanzado los resultados más altos en la historia del país en materia de incautaciones de drogas ilícitas. “Yo lo que creo, y lo digo como ministro del Interior, es que aquí se ha hecho y se ha llevado a cabo una lucha contra el narcotráfico de forma fehaciente, clara y transparente”, afirmó en un video publicado en la red social.
El gobierno de @petrogustavo ha sido el que más ha incautado toneladas de cocaína en la historia de Colombia. El compromiso ha sido contundente en contra del narcotráfico. Las mafias serían las únicas que ganarían si hubiese una descertificación. pic.twitter.com/TwTZjDE2Mv
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 13, 2025
Según las cifras presentadas por el alto funcionario, desde agosto de 2022 hasta la fecha, se han incautado 1.212 toneladas de cocaína, 248 toneladas de base de coca, 965 toneladas de marihuana y 1,3 toneladas de derivados de opiáceos. A esto se suma la incautación de 99.000 unidades de fentanilo, así como la destrucción de 9.959 laboratorios y la erradicación de 53.000 hectáreas de cultivos ilícitos.
El ministro también resaltó la magnitud de la ofensiva contra la cadena logística del narcotráfico: 4.140 toneladas de insumos sólidos y 5 millones de galones de insumos líquidos han sido decomisados, mientras que las autoridades han inmovilizado 535 aeronaves, 5.019 vehículos y 278 embarcaciones.
En materia judicial, la Policía Nacional reportó 165.254 capturas por narcotráfico y la entrega de 693 personas solicitadas en extradición. Adicionalmente, se han ocupado 8.718 bienes, avaluados en $2,3 billones, pertenecientes a estructuras criminales.
Para Benedetti, estas cifras son la prueba de que el actual gobierno mantiene un compromiso claro contra las economías ilegales. “Tiene que venir la certificación y, si no llega, sería un tema unilateral penoso”, señaló, insistiendo en que desconocer los avances de Colombia sería dar un espaldarazo indirecto a las mafias.
El debate sobre la descertificación ha generado tensiones históricas entre ambos países. Sin embargo, el mensaje de Benedetti apunta a que, pese a los cuestionamientos, las estadísticas respaldan los esfuerzos del Estado colombiano. “Si llega a existir esta descertificación es porque la mafia va a ganar”, puntualizó el ministro.
Y.A.