Una virosis que presenta fiebre, fuertes dolores corporales, vómitos, diarrea y sarpullidos ha comenzado a afectar a numerosos habitantes de Cartagena, especialmente niños, según informes de padres y expertos médicos.
Testimonios de los afectados
Sandra López, del barrio Manga, cuenta que sus hijos de 7 y 11 años fueron los primeros en manifestar el cuadro clínico. “Primero, supe que mi hijo mayor se sentía muy cansado… no quería comer… luego aparecieron los vómitos y la diarrea, todo en la misma tarde”, relató. Al día siguiente, su hermano menor empezó con los mismos síntomas.
En un salón de clase del colegio de Manga, 8 de los 16 estudiantes presentaron síntomas similares, lo que llevó a suspender temporalmente esa aula. Otra madre reportó que a su hijo le salieron ampollas en manos, pies y rostro.
Adultos también han sido afectados: fiebre y gripe inicial, luego sarpullidos en abdomen, brazos y piernas, acompañados de picazón.
Opinión médica
El infectólogo pediatra Fernando Mendoza explicó que estas virosis se intensifican en temporada de lluvias, como la que vive actualmente Cartagena. Hay virus con manifestaciones respiratorias, gastrointestinales y los que causan lesiones cutáneas.
El facultativo advierte que los colegios son lugares de riesgo para la propagación ya que los niños comparten objetos, espacios comunes y tienen más contacto.
Recomendaciones clave
-
Mantener reposo en casa durante los síntomas.
-
Buena hidratación constante.
-
No automedicar en especial con antibióticos.
-
Higiene frecuente de manos y ambientes.
-
Estar atentos a signos de alarma:
-
Fiebre que no cede después de 3 días.
-
Dificultad para respirar.
-
Vómitos persistentes.
-
Somnolencia extrema o cambios en color de la piel.
-
Deshidratación.
-
Situación institucional
El Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja informó que hasta el momento no han atendido pacientes con todos estos síntomas de manera conjunta, lo que sugiere que muchos casos podrían estar atendidos en casa y no registrados formalmente.