Vendaval en Montería deja emergencias, dos niñas heridas y miles de damnificados en Córdoba

Montería vivió una jornada de emergencia tras el paso de un vendaval acompañado de intensas lluvias y tormentas eléctricas que afectaron distintos barrios de la capital cordobesa. El fenómeno natural ocasionó la caída de árboles, desbordamientos de canales, inundaciones en varias zonas y daños en el servicio de energía, dejando a cientos de familias afectadas.

Uno de los hechos más graves se presentó en el barrio Playa Brígida, donde un árbol cayó sobre dos menores de edad. Las niñas fueron rescatadas por el Cuerpo de Bomberos y trasladadas a la Clínica del Niño, donde permanecen bajo observación médica, aunque estables.

Luis Ordosgoitia, coordinador de la Oficina de Gestión Integral del Río y Atención del Riesgo de Desastres, aseguró que las autoridades y los organismos de socorro se encuentran desplegados en varios frentes para garantizar la movilidad y mitigar los riesgos. “El equipo está trabajando de manera articulada para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. Pedimos a la comunidad estar alerta y reportar cualquier situación que pueda representar un peligro”, señaló.

La empresa Afinia informó que los circuitos Montería 4, Montería 5 y Nueva Montería 2 quedaron fuera de servicio debido a los vientos huracanados, y que los trabajos de restablecimiento de la energía se realizarán una vez mejoren las condiciones climáticas.

Por su parte, la Gobernación de Córdoba confirmó que cerca de 30 mil personas han resultado damnificadas en lo que va de la temporada invernal, declarando la calamidad pública en la mitad de los municipios del departamento. Entre los más afectados se encuentran Montería, Puerto Escondido, Canalete, Los Córdobas, Moñitos, San Pelayo, Purísima, Ciénaga de Oro, Ayapel, Puerto Libertador, Montelíbano, Planeta Rica, La Apartada y Cotorra.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con las labores de atención y prevención, mientras la comunidad espera la normalización de los servicios y la superación de la emergencia.