El presidente Gustavo Petro volvió a confrontar al exministro de Salud, Fernando Ruiz, en medio de la polémica por la crisis de las EPS. El mandatario aseguró que el Estado no debe pagar las deudas de estas entidades, cuestionando el uso irregular de sus reservas técnicas.
Durante su alocución del pasado 12 de septiembre, Petro denunció lo que llamó un “desfalco monumental” en la Nueva EPS, al señalar que recursos públicos destinados a la atención médica fueron desviados hacia contratistas y sectores políticos. Según el jefe de Estado, la Contraloría corroboró que había deudas ocultas, facturas no registradas y balances alterados.
El exministro Ruiz advirtió en redes sociales que la Nueva EPS pasó de tener patrimonio positivo en 2022 a negativo en 2024. Petro respondió con firmeza: “Si las reservas técnicas, que fueron gastadas irregularmente, las paga el Estado, ¿para qué EPS? Ahora quieren que el pueblo asuma esa deuda, ¡mamola!”, escribió el presidente.
El mandatario reiteró que la reforma a la salud es la alternativa para desmontar el modelo creado por la Ley 100, enfatizando que los recursos deben girarse directamente a clínicas y hospitales. También destacó los avances en atención primaria y las inversiones en infraestructura hospitalaria pública.
Finalmente, Petro subrayó que la quiebra de las EPS no significa el fracaso del sistema de salud, sino de los empresarios que las dirigieron. “Ellos deben responder ante la justicia por el dinero robado”, afirmó.