La EDA abre sus puertas a más de 500 nuevos artistas en formación

En Barranquilla, el inicio del calendario académico también se siente en los pasillos de la Fábrica de Cultura, donde esta semana más de 500 estudiantes comenzaron su camino en la Escuela Distrital de Arte (EDA). Jóvenes y adultos, provenientes de diferentes barrios y contextos de la ciudad, llegaron cargados de ilusión a un espacio que ha sabido convertirse en referente de formación gratuita y de calidad en el Caribe colombiano.
La EDA se ha destacado por ser un escenario donde la tradición y modernidad dialogan para dar forma a nuevas generaciones de artistas.
Su oferta, que ahora suma doce programas, va desde Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Producción Audiovisual y Carnaval, hasta su más reciente incorporación, como lo es la Fotografía.
Los pasillos de la Fábrica de Cultura, renovada en los últimos años para responder a las exigencias de la industria creativa, albergan estudios de grabación, salas interactivas y laboratorios especializados.
Allí, los futuros artistas no solo aprenden, sino que construyen una mirada crítica y contemporánea sobre el mundo que los rodea. El arte, en este contexto, se convierte en herramienta de transformación personal y social.
El arranque del nuevo ciclo académico también reafirma el compromiso de la Secretaría de Cultura y Patrimonio con el talento local. Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, el Distrito ha mantenido la apuesta por una educación artística que sea semillero y proyección, capaz de abrir caminos en la escena nacional e internacional.
Para los estudiantes, significa la posibilidad de formarse profesionalmente sin que los recursos sean un obstáculo; para la ciudad, representa una inversión a largo plazo en creatividad, innovación y cultura ciudadana.
Así, cada generación que ingresa a la EDA suma nuevas voces a la narración colectiva de Barranquilla.