El exgobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a prender el debate internacional al referirse con contundencia a las políticas de Donald Trump frente al narcotráfico en América Latina. En declaraciones ofrecidas durante un foro sobre seguridad nacional, DeSantis respaldó las acciones tomadas por la administración Trump y propuso aumentar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, a quien calificó como «el rostro del crimen transnacional en el hemisferio».
Ver esta publicación en Instagram
“El Cartel de los Soles ha convertido a Venezuela en un narcoestado que amenaza la estabilidad regional y está alimentando el flujo de drogas hacia Estados Unidos”, señaló el exgobernador, al tiempo que pidió redoblar los esfuerzos para capturar a los líderes del régimen venezolano, en especial a Maduro, quien ya enfrenta cargos por narcoterrorismo en la justicia estadounidense.
DeSantis también aplaudió la política de recompensas por cabecillas del narcotráfico implementada durante el gobierno de Trump, y urgió a la actual administración republicana a «no bajar la guardia» ante el aumento de tráfico de fentanilo y cocaína por parte de organizaciones criminales aliadas con regímenes autoritarios.
El exgobernador pidió al Congreso y al Departamento de Estado considerar una revisión al alza de la recompensa actual por información que conduzca a la captura de Maduro, la cual se mantiene en 15 millones de dólares desde 2020.
“Estados Unidos no puede permitir que dictadores narcotraficantes operen con impunidad. Es hora de actuar con más fuerza, más inteligencia y más aliados en la región”, concluyó DeSantis.
La propuesta ha generado reacciones mixtas en el ámbito internacional, mientras sectores del exilio venezolano la celebran como un gesto firme, otros actores llaman a evitar la escalada de tensiones en la región.