La ceremonia de podio de la Vuelta Ciclista a España fue cancelada tras la suspensión de la última etapa debido a las protestas propalestinas durante el recorrido previsto por el centro de Madrid.
«La etapa 21 de La Vuelta finaliza por motivos de seguridad. No habrá ceremonia protocolaria de podio», anunció la organización a través de un mensaje en la red social X, rede acuerdo con la agencia Europa Press.
Los ciclistas tuvieron que parar a la entrada de la capital y, después de unos minutos parados, el pelotón reanudó la marcha en una carrera neutralizada para después tener que volver a parar a los pocos metros.

La organización cambia el recorrido de entrada a Madrid
La organización de la Vuelta anunció hacia las 5:30 p. .m (hora local) un cambio de recorrido en la etapa final que no había sido comunicado previamente y ha modificado la entrada a Madrid.
En concreto, se evitó el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas han ido por una variante. Se desconoce todavía a cuántos kilómetros afecta esta modificación de la etapa, que en un principio constaba de 111 kilómetros.
La Vuelta tiene previsto recorrer las principales calles del Madrid histórico, con paso por la Puerta del Sol, calle Mayor, plaza de Oriente, Paseo del Prado, Gran Vía o Callao. Desde el Ayuntamiento de Madrid se prevé una asistencia superior a las 50.000 personas.

Se preparó un plan de seguridad especial integrado por 1.100 policías nacionales y otros 400 guardias civiles, a los que se sumarán 800 efectivos de la Policía Municipal y un centenar de agentes de Movilidad y un dispositivo de Samur-Protección Civil.
Todo ello junto a la activación de policías locales en las distintas localidades de paso y el dispositivo habitual de seguridad propio de la Vuelta.
Los manifestantes propalestinos ocuparon el recorrido en varios puntos y la Policía ha tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas.
Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, aumentó la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad.

Sánchez «reconoce a los deportistas» de La Vuelta pero «admira» al «pueblo que se moviliza por una causa justa»
Entre tanto, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, manifestó su «reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina».
Asimismo, criticó que «la oposición ante la barbarie de Gaza no dice nada». «Tienen menos ideas que educación, pero en este contexto tan complejo en lo internacional España hoy brilla como ejemplo y como orgullo, ejemplo ante una comunidad internacional donde ve cómo España da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos», añadió.

Igualmente, expresó su «orgullo de ver un país tan plural como el nuestro, tan diverso en lo territorial, pero que sin embargo nos ponemos todos de acuerdo en una causa justa como son los derechos humanos, así que viva los derechos humanos y viva al pueblo español».