Por medio de una carta fechada el 12 de septiembre de 2025, el representante estadounidense Gregory Meeks solicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descertificar a Colombia en la lucha contra el tráfico de drogas.
Esto, teniendo en cuenta que, debido al incremento del cultivo de hoja de coca en territorio colombiano y a la manera como se han manejado las relaciones diplomáticas, la descertificación es un escenario posible.
Exdirectivos de la Nueva EPS presentaron cifras “maquilladas” a la Superintendencia y al Ministerio de Salud: Petro reveló los datos
De acuerdo con su misiva, el jefe de Estado norteamericano tiene que reportar en un informe cuáles son los principales países productores y de tránsito de drogas e incluir a aquellos que se consideran han fallado en su trabajo antinarcóticos.
En consecuencia, pidió al jefe de Estado norteamericano mantener la cooperación con Colombia, mientras define si certifica o no al país.
Asimismo, advirtió un escenario problemático para Estados Unidos en caso de optar por una descertificación. Según expuso, la falta de apoyo al país derivaría en un fortalecimiento de los grupos delincuenciales ligados al narcotráfico y que, incluso, fueron catalogados como terroristas.