En el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de Malambo, la representante a la Cámara Ana Monsalve presentó ante la comunidad y las autoridades locales la Ley 2440 de 2024, de la cual es autora, resaltando la importancia de este hito para la historia del municipio.
Durante su intervención, Monsalve expresó un mensaje cargado de gratitud y emoción, agradeciendo a su familia, al pueblo indígena mokaná, a las madres comunitarias y a todos los malamberos que la acompañaron en el camino hacia este logro legislativo. La congresista recordó con cariño su paso por los colegios de Malambo en su época de estudiante, resaltando que esas raíces fueron las que forjaron su compromiso con la comunidad.
Visiblemente conmovida, Monsalve confesó que normalmente no lee discursos, pero que en esta ocasión lo hizo con la voz entrecortada y “el ojo aguado”, porque detrás de esta ley hubo años de esfuerzo, sacrificios y la lucha constante por llevar la voz de Malambo hasta el Congreso de la República.
La Ley 2440 establece la creación de una comisión especial encargada de organizar y desarrollar los actos conmemorativos de los 500 años del municipio, impulsando la cultura, el turismo y la identidad de los malamberos.
Con este reconocimiento, Malambo se prepara para una celebración que no solo honra su pasado, sino que también proyecta su futuro como referente cultural e histórico del Atlántico.