¿Se deberá a favores políticos? Críticas marcan la llegada de tres nuevos secretarios al gabinete de Pinedo en Santa Marta

Los cambios en la Dirección TIC, la Secretaría de Cultura y la Dirección Jurídica son vistos por la ciudadanía como un simple relevo de nombres sin soluciones inmediatas a la crisis de servicios, seguridad e infraestructura en Santa Marta.


Por: Redacción Regional.
DIARIO LA LIBERTAD. 

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, oficializó este 12 de septiembre el nombramiento de tres nuevos integrantes de su gabinete: Cristian Paul Silva Usaquén en la Dirección TIC, Lina María Sánchez Maduro en la Secretaría de Cultura y José Rodolfo Martínez Camargo en la Dirección Jurídica.
WhatsApp Image 2025 09 12 at 5.25.17 PM
WhatsApp Image 2025 09 12 at 5.25.16 PM
Aunque los perfiles presentados cuentan con formación académica y experiencia en el sector público, la designación ha generado escepticismo entre la ciudadanía, que percibe estos cambios como un simple relevo de nombres sin avances concretos en los problemas estructurales de la ciudad.
Entre las principales críticas se señala la persistencia de crisis en servicios básicos como el agua y el alcantarillado, la creciente inseguridad y el deterioro de la infraestructura vial. La llegada de nuevos funcionarios, según voces de la comunidad, difícilmente resolverá estas problemáticas si no se acompaña de acciones inmediatas y medibles.
Otra de las inquietudes gira en torno a la falta de claridad en las metas y compromisos que asumirán los recién designados. La comunidad reclama que los anuncios sobre modernización tecnológica, fortalecimiento institucional o promoción cultural se traduzcan en cronogramas concretos y en resultados verificables.
En el ámbito cultural, persiste el temor de que la dependencia continúe relegada en la agenda distrital, sin el respaldo presupuestal ni la participación activa de artistas y gestores locales. Del mismo modo, sobre la Dirección Jurídica recae la expectativa de garantizar transparencia en la contratación y enfrentar de manera efectiva el cuestionado manejo administrativo.
La administración distrital defiende que la renovación responde a la necesidad de fortalecer la gestión institucional y avanzar en el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”. No obstante, los nuevos secretarios inician su gestión bajo la mirada crítica de una ciudadanía que exige transformaciones reales y no más anuncios sin resultados palpables.