El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) contará con más de 500 piezas, incluido el mural “Cosas del aire” del maestro Alejandro Obregón, y espacios innovadores como un teatro a cielo abierto y salas para grandes exposiciones.
El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB), una de las apuestas culturales más ambiciosas de la ciudad, avanza con paso firme bajo la dirección de la Alcaldía. La Gerente de Ciudad, Ana María Aljure, aseguró que esta infraestructura “será un legado para todos”, despejando dudas sobre los mitos y retrasos que rodearon su ejecución.
Durante varios años, el proyecto estuvo en manos de Findeter y la Corporación Cultural del Caribe, entidades que no cumplieron con la correcta ejecución de las obras, dejando lo que muchos calificaron como un “elefante blanco”. En 2023, el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó culminar la construcción y entregar el museo, pero ante el incumplimiento, fue el Distrito quien asumió la responsabilidad y reactivó las obras.
“Una vez fue entregada a la Alcaldía, se apropiaron los recursos y por eso la obra está en ejecución”, explicó Aljure en un video publicado en sus redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
El nuevo museo ofrecerá más de 500 piezas y exhibirá obras icónicas del maestro Alejandro Obregón, entre ellas el mural “Cosas del aire”, que será el ícono central del recinto. El diseño contempla además un teatro a cielo abierto, una curaduría especializada en el quinto nivel y un espacio exclusivo para grandes exposiciones.
Con un área total de 5.800 metros cuadrados, el MAMB se perfila como uno de los centros culturales más importantes de la región Caribe. La segunda fase del proyecto inició con la inversión de $22.000 millones, recursos destinados a obras civiles, interventoría técnica y a la estructuración museológica y museográfica.
La apuesta busca no solo rescatar un proyecto que estuvo al borde del abandono, sino consolidar un espacio de encuentro entre la ciudad y el arte contemporáneo, colocando a Barranquilla en el mapa de la cultura nacional e internacional.
Y.A.