La iniciativa buscaba dar mayor relevancia institucional a la ciudad, descentralizar y aprovechar la existencia de la Casa de Huéspedes Ilustres, cuya trascendencia arquitectónica y política podrían convertirla en referente nacional. pic.twitter.com/jzxYI4hbES
— El Bolivarense (@ElBolivarenseCo) September 13, 2025
En Cartagena se encuentra la Casa de Huéspedes Ilustres, también conocida como Casa del Fuerte del Manzanillo, una residencia presidencial construida entre 1978 y 1981 bajo los planos del reconocido arquitecto Rogelio Salmona.
Este inmueble, además de su valor arquitectónico, ha sido motivo de debate en escenarios políticos.
El abogado y exrepresentante a la Cámara, César Lordoy, promovió en su momento una iniciativa en el Congreso que proponía declarar a Cartagena como sede alterna de la Presidencia de la República.
El proyecto buscaba resaltar la importancia institucional de la ciudad, fomentar la descentralización y aprovechar la trascendencia de la Casa de Huéspedes Ilustres, considerada un espacio con gran proyección para convertirse en un referente nacional.