El corregimiento samario de Taganga será el nuevo escenario rural de Santa Marta donde se realizará este sábado 13 de septiembre la segunda actividad de Macondo Baila: Festival Vive la Danza, una iniciativa de la Gobernación del Magdalena, la cual fue dispuesta a través de la Oficina de Cultura Departamental, con el propósito de promover el talento local y fortalecer las tradiciones culturales en la ciudad.
Asimismo, cabe recordar que esta actividad surgió en la administración distrital del ex alcalde, Carlos Caicedo (2012-2015) y que hoy continúa en el marco de la movilización Macondo Cultural, de la Revolución de la Equidad, del Plan de Desarrollo ’12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’ del gobernador, Rafael Martínez, representada en la ejecutiva encargada, Ingris Padilla, quien le apuesta a seguir generando escenarios de arte, danza y cultura en cada uno de los barrios de Santa Marta.
La primera presentación se llevó a cabo en el corregimiento de Bonda, donde participaron siete grupos de danza de la capital del Magdalena: Cordecon Kids, Danfolgar, Juventud Ritmo Samario, Casa Cultural Aluna, Star Dance, Latido Tropical, Grupo de Danzas Fucahema, los cuales hicieron disfrutar a niños, niñas, jóvenes y adultos con sus presentaciones artísticas para impulsar la identidad y la unión comunitaria.
Este festival se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta, convirtiéndose en una plataforma para el fortalecimiento de la identidad cultural y la participación ciudadana.