El senador Didier Lobo, actual vicepresidente del Senado, encendió las alarmas sobre las consecuencias que traerá para las regiones mineras del Cesar y La Guajira la reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender la exportación de carbón hacia Israel.
Durante una intervención en la plenaria, Lobo aseguró que la medida pone en riesgo la estabilidad económica y social de miles de familias que dependen de esta industria. “El carbón no es solo energía, es la base de la economía regional. Al frenar las ventas a uno de los principales compradores, se abre la puerta a una crisis social de enormes proporciones”, advirtió.
De acuerdo con las cifras entregadas por el congresista, el país dejaría de recibir alrededor de 447 millones de dólares en exportaciones y cerca de 650.000 millones de pesos en impuestos y regalías. Estos recursos, resaltó, resultan esenciales para sostener programas de educación, salud e infraestructura en los departamentos productores.
El legislador también alertó que la medida podría ocasionar la pérdida de miles de empleos, desconfianza en los inversionistas y millonarias demandas contra el Estado por incumplimiento de acuerdos internacionales. Además, cuestionó que no exista un plan de transición energética con alternativas claras para las comunidades.
“No se puede desmontar de un día para otro una industria sin presentar soluciones que protejan el bienestar de la gente y la economía regional”, puntualizó Lobo.
Finalmente, instó a los líderes políticos y sociales del Cesar y La Guajira a pronunciarse y defender los intereses de sus territorios, recordando que ya se han vivido situaciones similares, como ocurrió con el cierre de operaciones de Prodeco.