El presidente Gustavo Petro anunció que el contrato de Canal 1 llegó a su fin y que el Gobierno procederá a abrir un nuevo proceso de licitación. El mandatario hizo el anuncio a través de un breve mensaje en su cuenta de X, en el que aseguró que la decisión responde a lo establecido por la ley.
El contrato de este canal había sido firmado en 2017 con Plural Comunicaciones por un periodo inicial de diez años. Sin embargo, durante la administración de Iván Duque se expidió la Ley 1978 de 2019, que permitió su prórroga automática hasta 2037, una interpretación que actualmente no comparte el Ministerio de las TIC.
El pronunciamiento presidencial se conoció poco después de que Canal 1 rechazara el pliego de cargos formulado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que investiga un posible acuerdo de integración empresarial con Caracol Radio sin autorización. Según la entidad, en agosto de 2024 ambas empresas firmaron una carta de intención que derivó en un contrato ejecutado a partir de octubre de ese año.
En medio de la controversia, el presidente de Canal 1, Ramiro Avendaño, denunció que el Gobierno lleva a cabo una persecución contra la libertad de prensa. A estas críticas se sumó la congresista Katherine Miranda, quien advirtió que con estas decisiones “empezó la dictadura y expropiación de los medios de comunicación”, señalando que la libertad de prensa, pilar democrático, estaría siendo amenazada.