La literatura volverá a tomar la Plaza de la Paz del 5 al 9 de noviembre, cuando Barranquilla abra sus puertas de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – Filbac 2025, un evento que busca consolidarse como uno de los encuentros culturales más importantes de la región Caribe.
Durante cinco días, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación gratuita que reunirá a autores nacionales e internacionales, editoriales, universidades y lectores de todas las edades.
En esta oportunidad, Filbac rendirá homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda, figura fundamental del pensamiento social colombiano y latinoamericano.
El tributo se enmarca en la conmemoración de los 100 años de su natalicio y pretende destacar la vigencia de su legado académico y cultural en los debates actuales sobre identidad, territorio y participación ciudadana.
La feria no solo abrirá espacios para la presentación de libros y charlas con escritores, sino también para actividades paralelas que enriquecerán el circuito literario, como encuentros académicos, talleres, conversatorios y propuestas artísticas que invitan a vivir la lectura como experiencia colectiva.
La Plaza de la Paz, uno de los puntos de mayor circulación de la ciudad, será el escenario que acogerá esta cita con la cultura.
Filbac 2025 es posible gracias al trabajo conjunto de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, a través de sus secretarías de Cultura y Patrimonio, junto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y el apoyo de más de 16 universidades.
En los próximos días se anunciará la programación oficial y el listado de invitados que harán parte de esta segunda edición.