“El sistema está en caos por su improvisación”: Enrique Vargas Lleras responde a Petro

Enrique Vargas Lleras y Gustavo Petro

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Enrique Vargas Lleras, rechazó los señalamientos del presidente Gustavo Petro y afirmó que la “caótica intervención” de las EPS agudizó la crisis humanitaria en el sistema de salud.

El presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, Enrique Vargas Lleras, respondió con dureza a los señalamientos hechos por el presidente Gustavo Petro sobre presuntos actos de corrupción en el sistema de salud.

En un comunicado, Vargas Lleras acusó al mandatario de ser el responsable de la crisis que atraviesan millones de usuarios. “En lugar de enfrentar la crisis humanitaria que él mismo provocó con la caótica intervención de las EPS, prefiere mentir descaradamente y negar la realidad. Por estar durmiendo y gobernar a punta de falsedades en redes, hoy el sistema está sumido en el caos”, afirmó.

El dirigente aseguró que entidades como Sanitas y la Nueva EPS ofrecían un servicio mucho más eficiente antes de la intervención estatal, atendiendo a más de 17 millones de afiliados. “La situación actual es una tragedia sanitaria, y el presidente pretende encubrirla con datos sesgados y narrativas ideológicas. Los pacientes están pagando con su salud la improvisación de este gobierno”, agregó.

Vargas Lleras también advirtió sobre el deterioro del acceso a servicios médicos y la pérdida de la red de prestadores, que calificó como “la más amplia e importante del país”. Según dijo, hoy muchas IPS restringen la atención a los afiliados de la Nueva EPS solo a los servicios de urgencias por problemas de flujo de recursos y decisiones administrativas.

De acuerdo con cifras citadas por el dirigente, solo en el primer trimestre de 2025 se interpusieron 32.684 tutelas contra la Nueva EPS, lo que refleja el colapso en la atención.

“El presidente debe ponerse en la tarea de resolver esta crisis humanitaria y no seguir difamando ni mintiéndole al país”, concluyó Vargas Lleras.

Y.A.