Corte frena medidas contra acaparamiento de tierras en el Catatumbo al revisar decreto de conmoción

La Corte Constitucional tumbó varias medidas con las que el Gobierno buscaba evita el acaparamiento de tierras en el Catatumbo, con el argumento de proteger a los campesinos, todo esto en el marco del estudio de los artículos del decreto de conmoción interior que pasó raspando su examen de constitucionalidad.

El alto tribunal declaró inexequibles varios apartados del decreto legislativo 108 de 2025, expedido en el marco del estado de conmoción interior en el Catatumbo, Cúcuta y municipios de Cesar, que buscaba frenar el acaparamiento de tierras y garantizar protección a campesinos y desplazados.

En su sentencia C-266 de 2025, con ponencia del magistrado Miguel Efraín Polo, la sala plena revisó de manera automática la norma y determinó que algunas medidas eran compatibles con la Constitución, pero otras excedían los límites fijados cuando se avaló parcialmente la conmoción interior en febrero de este año.

Lo que avaló la Corte entonces fue el artículo 1, que fijaba como objetivo proteger tierras, territorios y activos rurales para campesinos y pequeños productores afectados por la violencia.

Además, pasaron su examen de constitucionalidad partes del artículo 2, que fortalecen el registro de predios abandonados por desplazamiento y evitan escrituras irregulares sobre esos terrenos.

Lo que tumbó la Corte Constitucional en este caso fue el inciso que ampliaba programas de adjudicación de tierras a excombatientes, pues según el alto tribunal, esa es una política estructural que no puede resolverse bajo un estado de excepción.