
El programa Colombia Mayor, que busca proteger a los adultos en condición de vulnerabilidad, confirmó que en el ciclo 10 de 2025 se aumentarán los montos del subsidio, beneficiando a más de 1,6 millones de personas en todo el país.
El programa de Protección Social al Adulto Mayor, conocido como Colombia Mayor, confirmó un aumento en el monto de los subsidios a partir del ciclo 10 de 2025, beneficiando a más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el país.
De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social (DPS), desde el pasado 3 de septiembre comenzaron los pagos del subsidio, que estarán disponibles hasta el 19 de este mes. La entidad advirtió que quienes no reclamen a tiempo corren el riesgo de perder el beneficio.
Actualmente, los adultos mayores de 80 años reciben una transferencia de $225.000 pesos, lo que representa un alivio para 527.000 personas en esta franja de edad. En tanto, los beneficiarios menores de 80 años reciben un aporte de $80.000 pesos, que llega a 1,1 millones de ciudadanos.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, aseguró que el Gobierno ha garantizado los recursos para ampliar el impacto del programa:
“Desde el ciclo 10, el aumento aplicará para las mujeres mayores de 70 años y para los hombres mayores de 75 que estén activos en el programa y cumplan los requisitos”.
El subsidio se entrega por medio de cuentas de ahorro en el Banco Agrario, la billetera digital BICO, o mediante giros en oficinas y corresponsales autorizados. Los beneficiarios reciben un mensaje de texto confirmando la disponibilidad del pago, aunque también pueden consultar en línea en el portal oficial del Banco Agrario.
Requisitos para acceder al programa:
-
Ser colombiano.
-
Haber vivido al menos 10 años en el territorio nacional.
-
Tener tres años menos de la edad de pensión por vejez (54 años para mujeres y 59 para hombres).
-
Estar clasificado en los grupos A, B y C1 del SISBÉN IV, que incluyen a personas en condiciones de pobreza o sin ingresos suficientes.
Si una persona es beneficiaria de Colombia Mayor, recibe un mensaje de texto a su número de celular con la indicación de que puede acercarse a solicitar este subsidio. De no ser así, también puede realizar la respectiva consulta con el siguiente enlace:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Con este ajuste, el Gobierno busca fortalecer la protección social de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad y garantizar un acceso más equitativo a la ayuda económica.
Y.A.