Barranquilla fue escenario de una jornada cargada de simbolismo y reivindicación. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Gobernación del Atlántico, junto al Ministerio del Interior, reunió a mujeres de distintos pueblos originarios para reconocer su aporte a la cultura, la paz y la defensa del territorio.
El encuentro dejó el anuncio de una inversión de 15.000 millones de pesos del Gobierno nacional destinada a consolidar la Política Pública de las Mujeres Indígenas, con énfasis en aquellas que han sido víctimas de la violencia.
La conmemoración contó con la presencia de lideresas de los cabildos Mokaná, Kaamahs Hu, Zenú, Inga, Arhuaco y Kankuamo, además de autoridades tradicionales y entidades aliadas.
La secretaria general del Ministerio del Interior, Nancy Patiño León, explicó que la asignación responde al cumplimiento del Auto 092 de 2008, que ordena proteger los derechos de las mujeres indígenas frente a situaciones de desplazamiento forzado, violencia de género y discriminación estructural.
“Antes del 30 de septiembre esperamos que este proceso sea una realidad, con la firma del contrato que permitirá avanzar en este propósito”, expresó la funcionaria.
El gobernador Eduardo Verano de la Rosa celebró el anuncio, resaltando que las mujeres indígenas no solo han sido guardianas de la memoria ancestral, sino también defensoras del medio ambiente y de la biodiversidad.
“Su papel como transmisoras de conocimientos y valores es invaluable, y su activismo en defensa de la biodiversidad y el medio ambiente constituye un eje vital para el desarrollo sostenible que promueve nuestra administración”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación, Luis Cassiani, reiteró el compromiso de la administración con el impulso de proyectos culturales y productivos liderados por mujeres de los cabildos del departamento.
La jornada incluyó actos de armonización ancestral, expresiones artísticas y reflexiones sobre el papel protagónico de las mujeres en la preservación de la identidad y la pervivencia de los pueblos indígenas.
Además de la significativa, el anuncio del Gobierno marca un paso hacia el fortalecimiento de la participación y el reconocimiento de las mujeres indígenas como sujetas de derechos y constructoras de futuro.