27 años de cárcel para Jair Bolsonaro por conspiración contra la democracia

La Corte Suprema de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, tras hallarlo culpable de conspirar contra el orden democrático luego de perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión fue tomada con una votación de cuatro magistrados a favor y uno en contra, lo que llevó a fijar la pena en su contra.

Ante el fallo, su hijo, el senador Flávio Bolsonaro, expresó su rechazo y aseguró que la familia no aceptará la condena, prometiendo luchar “hasta el final”. Desde la residencia del exmandatario, defendió que su padre siempre actuó dentro de los límites de la Constitución y acusó a los jueces de celebrar una sentencia “injusta”. Tanto Flávio como su hermano Eduardo Bolsonaro iniciaron una campaña en redes sociales para denunciar lo que llaman una persecución judicial y un supuesto intento de atentar contra la vida del exgobernante.

La decisión también generó reacciones internacionales. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó el proceso como una “caza de brujas” y advirtió que su país responderá a lo que considera una persecución política encabezada por el juez Alexandre de Moraes. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump manifestó sorpresa por la condena y defendió a Bolsonaro como un “buen hombre” y aliado.