Santa Marta inicia un plan de transformación urbana con 85 obras en sus tres localidades

La Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, puso en marcha un amplio plan de intervención urbana con 85 proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y recuperar la inversión pública en los barrios más olvidados de la ciudad.

Las iniciativas se enmarcan en los programas “Transformando Mi Barrio” y “Obras Barriales”, que en conjunto abarcan obras de pavimentación, remodelación de espacios comunitarios y fortalecimiento de redes de servicios públicos.

En la primera fase se dio inicio a ocho proyectos: cuatro en el marco de “Transformando Mi Barrio” y cuatro dentro de “Obras Barriales”. Entre ellos destacan la pavimentación y reposición de alcantarillado en la calle 18 de Taganga, con una inversión superior a los 1.800 millones de pesos; la pavimentación en el barrio La Esperanza, con más de 600 millones de pesos en recursos; nuevas vías en Santa Cruz y la construcción de un kilómetro de pavimento en Las Malvinas, que supera los 3.600 millones de pesos.

En cuanto a “Obras Barriales”, la administración distrital firmó 59 convenios solidarios por más de 4.500 millones de pesos. Las primeras obras se concentran en la remodelación de la Casa Comunal del barrio San Pablo, la instalación de tuberías de alcantarillado en Altos de Chimila, la pavimentación de calles en Timayuí I y la construcción de placa huella en el corregimiento de Taganga.

Con este paquete de proyectos, el gobierno distrital asegura que busca devolver la confianza a la ciudadanía y llevar soluciones reales a sectores históricamente golpeados por el abandono estatal.