Polémica por viaje a Washington: Quintero interpone denuncia contra Fico y Eder

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial aseguró que los mandatarios de Medellín y Cali incurrieron en usurpación de funciones y abuso de poder durante su visita a Washington, donde sostuvieron reuniones con congresistas y funcionarios del Gobierno estadounidense.

El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, desató una nueva controversia política tras anunciar que interpuso una denuncia penal contra los alcaldes de Medellín y Cali, Federico Gutiérrez y Alejandro Eder, por el viaje que ambos realizaron recientemente a Washington.

Según Quintero, los mandatarios incurrieron en usurpación de funciones, abuso de poder y peculado, al sostener reuniones con congresistas y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos en temas relacionados con seguridad, narcotráfico y cooperación bilateral, asuntos que, de acuerdo con la Constitución, corresponden de manera exclusiva al presidente de la República.

El paseíto les va a salir caro. He interpuesto denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación contra Federico Gutiérrez por usurpación de funciones, abuso de poder, peculado y contra Alejandro Eder simplemente por huevón. Federico Gutiérrez es un vendepatria que se fue a Estados Unidos a hablar mal de Colombia, hizo declaraciones de política exterior y se viene reuniendo con autoridades de otros países con el ánimo de lograr embargos económicos y una desertificación que afectaría a todos los empresarios de Colombia”, señaló Quintero en un video publicado en sus redes sociales.

La visita de Gutiérrez y Eder a la capital estadounidense coincidió con el debate interno en Estados Unidos sobre la certificación antidrogas a Colombia. Allí sostuvieron encuentros con congresistas demócratas y republicanos, entre ellos Mario Díaz-Balart y Henry Cuéllar, así como con funcionarios del Departamento de Estado, incluido el subsecretario Christopher Landau, para tratar temas de seguridad, comercio e inversión social.

El presidente Gustavo Petro y voceros de su Gobierno también cuestionaron la iniciativa, acusando a los alcaldes de exceder sus competencias y de incurrir en gestiones reservadas al jefe de Estado. Entre los críticos se encuentra el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien advirtió que se trató de una extralimitación en el ejercicio de sus funciones.

Por su parte, Federico Gutiérrez defendió el viaje argumentando que no requiere autorización para sostener reuniones internacionales si estas buscan beneficios para las ciudades y el país. Alejandro Eder, aunque en menor medida, también respaldó la agenda, destacando la importancia de fortalecer la cooperación internacional frente a los desafíos de narcotráfico y violencia urbana.

El choque político ha reavivado el debate sobre los límites de las competencias de los alcaldes en materia de relaciones exteriores, un terreno jurídicamente reservado al Ejecutivo, pero que en los últimos años ha generado controversias por las iniciativas diplomáticas de algunos mandatarios locales.

Y.A.