Caso Jineth Bedoya: Fiscalía llama a proceso a generales (r) Gallego y Campos

Jineth Bedoya

El ente acusador señala que miembros de la fuerza pública y funcionarios del Estado habrían facilitado el actuar de paramilitares en el secuestro, tortura y agresión sexual sufrida por la periodista en el año 2000.

La Fiscalía General de la Nación vinculó formalmente a los generales en retiro José Leonardo Gallego Castrillón, exdirector de la Dijín, y Fabio Campos Silva, exdirector del Inpec, a la investigación por los hechos de violencia cometidos contra la periodista Jineth Bedoya Lima en mayo del año 2000.

En la misma decisión fueron incluidos los exfuncionarios Luis Bernardo Maldonado Bernate, Jaime Gallo Zuleta, el exdirector de la cárcel La Modelo de Bogotá Reinaldo Fierro Rico y el exintegrante del Frente Capital de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Evangelista Basto Bernal.

De acuerdo con el ente acusador, “esto ocurrió con la posible mirada complaciente de integrantes de la fuerza pública y otros agentes del Estado”. Según la investigación, en ejercicio de sus cargos los procesados “habrían omitido sus funciones, permitido el ingreso a la cárcel La Modelo de Bogotá de armas de fuego y elementos prohibidos por el Reglamento Penitenciario, y facilitado el actuar delictivo de paramilitares privados de la libertad”.

La Fiscalía sostiene que la periodista fue víctima de seguimientos planificados, hostigamientos y violencia sistemática relacionada con su labor informativa y su condición de mujer. Los hechos habrían sido organizados en reuniones dentro de la cárcel La Modelo, lo que terminó en su secuestro, tortura y agresión sexual.

Por estos hechos, los seis implicados fueron vinculados por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, tortura y acceso carnal violento agravado. El proceso se adelanta bajo los parámetros de la Ley 600 de 2000, sin perjuicio de la competencia que pueda asumir la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Y.A.