Así se jugará el repechaje para conocer últimos cupos a Mundial de Norteamérica 

*Por Conmebol luchará Bolivia.
El Mundial de fútbol 2026 en Norteamérica entrará en la historia no solo por ser el primero en recibir 48 selecciones de los cinco continentes adscritos a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), también por la manera particular en como llegaran las selecciones que jugarán la repesca o el también conocido repechaje.
En esta instancia estará un equipo de cada una de las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA), a excepción de la confederación que albergue el Mundial (CONCACAF en este caso), que tendrá dos equipos.
Los dos equipos mejor clasificados en el ranking FIFA, que participen en el torneo de repesca, serán cabezas de serie. Se jugarán semifinales y finales en un formato de eliminación directa para determinar los dos clasificados.
La repesca del Mundial 2026 se jugará en la fecha FIFA de marzo del 2026 y tendrá cuatro partidos que se distribuirán en dos semifinales y dos finales. Las dos selecciones ganadoras de las finales se unirán a las otras que ya se hayan clasificado directamente.
Los equipos participantes y los emparejamientos se conocerán una vez concluidas las fases de clasificación de cada confederación y el sorteo de los play-offs que será en el mes de diciembre en Estados Unidos.
Por el momento, Bolivia (CONMEBOL) y Nueva Caledonia (OFC) son las dos únicas selecciones clasificadas para la repesca del Mundial 2026.
SELECCIONES CLASIFICADAS HASTA AHORA  AL MUNDIAL 2026:
•Canadá (anfitrión)
•Estados Unidos (anfitrión)
•México (anfitrión)
•Japón
•Irán
•Uzbekistán
•Corea del Sur
•Jordania
•Australia
•Argentina
•Ecuador
•Brasil
•Nueva Zelandia
•Marruecos
•Túnez
•Colombia
•Paraguay
•Uruguay